Mediante un comunicado de prensa, el movimiento Transformar definió su postura en relación al plebiscito del próximo 17 de diciembre, fecha en que el país deliberará a favor o en contra la propuesta redactada por el Consejo Constitucional y la Comisión de Expertos.
El movimiento, que ya inició los trámites legales en el Servel para convertirse en partido político, definió su posición «con todo en contra” de la que denominaron “la Constitución de los poderosos”.
Según el documento publicado en sus redes sociales, para el movimiento con presencia en la región de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, la propuesta constitucional “es un traje a la medida de una minoría abusadora y privilegiada, profundizando injusticias en contra de las familias chilenas” y representa “un retroceso para mujeres, infancias, diversidades, trabajadores, trabajadoras y pueblos originarios”.
Asimismo, “no responde a las demandas y necesidades de las familias, condenando a la miseria a las personas mayores, profundizando el negociado con los derechos sociales, discriminando según el tamaño de la billetera, debilitando la responsabilidad de Estado con la garantía de derechos sociales y de la naturaleza”.
Al respecto, el presidente de Transformar Chile, Pablo Sepúlveda, señaló que “Chile no resiste más abusos y acuerdos entre cuatro paredes de los mismos de siempre. Es evidente el fracaso del Consejo, comandado por republicanos, quienes no han sido capaces de entregar respuestas y propuestas para millones de familias que lo pasan mal, dejando claro que el Chile de republicanos es un país dónde una minoría privilegiada y mezquina abusa de la gente, del trabajo ajeno y la naturaleza”.