Ya hace un par de meses es un secreto a voces dentro de la Municipalidad de Viña del Mar que la alcaldesa Macarena Ripamonti ha perdido apoyo de concejales y de sus cercanos, no olvidemos la situación que ocurrió hasta hace muy poco con su ex hombre de confianza y jefe de gabinete Hanna Sákala quien finalmente terminó desvinculado y demandando al municipio.
Y es que al parecer dentro del grupo, que en sus inicios colaboró para que Ripamonti llegara a la alcaldía, estaría barajando ya distintos nombres para poder sucederle. Es así como fuentes de El político.cl nos cuentan de que el concejal Pablo González (PC) habría manifestado ya su intención de competir por el sillón que hoy día lidera la alcaldesa Ripamonti. Por otro lado, existe el inmenso interés de un muy cercano apoyo, o a estas alturas ex apoyo de ella, que es Alejandro Aguilera (CS)
Cuenta pública: Se sacan las caretas
Hace algunos días, como todos los años, se realizó la Cuenta Pública Municipal en el Palacio Vergara de Viña del Mar. Cuenta pública que no contó con mayores situaciones especiales, ya que era un documento que ya había sido entregado a los mismos concejales y a la ciudadanía con anterioridad y se enfocó en destacar los puntos que la misma alcaldesa decidió dar realce.
La situación si se tornó un tanto incómoda cuando comenzaron a presentar a los concejales y a los invitados, mediante un video y voz en off, cuando llegó el momento de anunciar al concejal Alejandro Aguilera, este recibió una de las más grandes ovaciones dentro de los invitados y, curiosamente, desde los mismos funcionarios municipales acreditados ,entre otros, quienes gritaron “Aguilera alcalde”.
Fuentes cercanas a Elpolítico.cl informan que ya estaría definida la estrategia de Aguilera para competir en una primaria junto a la alcaldesa Macarena Ripamonti con el fin de poder poner fin a su mandato y cambiar el nombre de la actual alcaldesa de Viña del Mar.
Esta situación se debería principal y objetivamente a la división que existe hoy día entre Convergencia Social y Revolución Democrática acrecentada además por lo últimos resultados electorales.
ElPolitico.cl