¿Qué pasa si trabajo el día de las elecciones?

Existe el permiso laboral al que tiene derecho todo trabajador para votar y el feriado legal para trabajadores del comercio

Votar es importante este 7 de mayo para elegir el Consejo Constitucional, por lo que algunas personas se preguntan qué pasa si el día de las elecciones deben trabajar.

Lo primero que se debe tener claro es que el voto es obligatorio y que no presentarse a emitir el sufragio este domingo puede incurrir en multas a beneficio municipal que van desde 0,5 a 3 UTM.

Por lo mismo, si eres trabajadora o trabajador debes saber que cuentas con permiso laboral para asistir a las urnas.

Sigue leyendo para saber más detalles.

Permiso laboral para votar

Por ley, los trabajadores y trabajadoras que deban trabajar el 7 de mayo tienen derecho a que los empleadores les otorguen un permiso de al menos dos horas para sufragar, lo que será fiscalizado por la Dirección del Trabajo (DT).

También te puede interesar saber dónde te toca votar.

Multas por no permitir votar a los trabajadores

Las sanciones a empleadores que no den permiso a sus trabajadores para votar este domingo van desde las 3 a las 60 Unidades Tributarias Mensuales por infracción.

Lo anterior significa entre $189.222 y $3.784.440 según el valor de la UTM de mayo, dependiendo de si la empresa es micro, pequeña, mediana o grande.

También la DT fiscalizará el otorgamiento de permiso laboral a los trabajadores designados como vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la Junta Electoral.

Revisa qué hacer si no puedes asistir a votar este 7 de mayo.

Las multas aplicables son las mismas del caso anterior y los permisos correspondientes deben otorgarse sin descuentos en las remuneraciones.

Si tienes denuncias, estas serán recibidas desde el 6 de mayo en el sitio web de la Dirección del Trabajo y en el número 600 450 4000 de la Dirección del Trabajo, entre las 9:00 y las 15:00 horas del 7 de mayo.

Feriado legal el día de las votaciones

La norma considera feriado obligatorio e irrenunciable durante la jornada electoral para trabajadores del comercio que desempeñan sus funciones en malls, strip centers u otros centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica.

La Dirección del Trabajo fiscalizará el otorgamiento del feriado obligatorio e irrenunciable en estos casos. 

Las sanciones serán de entre 3 y 60 Unidades Tributarias Mensuales por infracción, es decir, entre $189.222 y $3.784.440 (según valor de UTM de mayo), dependiendo de si la empresa es micro, pequeña, mediana o grande.

¿Cuándo comienza el feriado en Elección del Consejo Constitucional 2023?

El feriado de la Elección del Consejo Constitucional 2023 comenzará a más tardar a las 21:00 horas del sábado 6 de mayo y terminará a las 06:00 horas del lunes 8 de mayo.

Quedan exceptuados de la norma quienes laboran en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros o farmacias de urgencia.

Es un buen momento para compartir esta Noticia:
Scroll al inicio