Municipio de Valparaiso decreta 3 dias de duelo por muerte de Nelson Cabrera, El Neco

Como Alcaldía Ciudadana de Valparaíso lamentamos el sensible fallecimiento de Nelson “Neco” Cabrera (Q.E.P.D.) hacemos llegar nuestras condolencias a su familia, amigos y quienes conocieron su destacada labor por la cultura y justicia por las víctimas de la dictadura.

Como municipio, declaramos 3 días de Duelo Comunal en honor al legado que dejó en la ciudad.

👉Biografía de Nelson Cabrera

Porteño nacido y criado en Valparaíso, pasó su infancia en la quebrada de Taqueadero, donde conoció en su cuerpo la injusta desigualdad que invade nuestros cerros. En la juventud, como estudiante de Filosofía de la Universidad de Chile ingresó al Movimiento de Izquierda Revolucionaria donde militaría para profundizar los avances sociales del gobierno popular y luego en la resistencia a la dictadura cívico militar. Por esos años, conoce a su compañera Marisa con quien construiría su familia y compartirían una serie de actividades culturales, artísticas, económicas y de crianza por el resto de su vida. Fue Ex preso Político y realizador audiovisual de películas sobre la vida popular de Valparaíso. Su rol más visible ha sido en su calidad de director del Festival de Cine Social y Derechos Humanos “CINE OTRO” realizado desde el año 2007 sin interrupción; y el Festival de Cine de los Pueblos Indígenas, realizado a partir del año 2010, ambos eventos organizados por el Colectivo Cine Forum de Valparaíso.

Nelson participó en festivales similares en diversos lugares del mundo como por ejemplo fue jurado del Festival de Derechos Humanos (DERHUMALC) de Buenos Aires, Argentina. Fue jurado en el festival de séptimo estudio de Sucre, Bolivia. También estuvo como Realizador invitado en Festival Pawtucket en EE.UU, Anfitrión y exponente en la ONG Japonesa Peace Boat en su paso por Valparaíso.

Su compromiso por la lucha por los derechos humanos destaca desde los primeros años de la dictadura cívico militar en que formó parte del taller Macondo en Playa Ancha, dispositivo cultural que permitió que cientos de niñas y niños en las zonas altas de Valparaíso vieran Cine por primera vez, hasta la agenda cultural que se ha realizado en las dependencias del Restaurant Valparaíso Mi Amor (Antiguo Valparaíso Eterno). Impulsó, junto con otras organizaciones de Derechos Humanos como la Agrupación de Marineros Antigolpistas la campaña de recuperación del cuartel Silva Palma y su nombramiento como Sitio de Memoria. Además es el creador junto con el Colectivo Cine Forum campañas tales como “la Funa a la estatua de Merino” en el paseo 21 de Mayo todos los 11 de cada mes durante los últimos 10 años.

Nelson Cabrera se destacó a lo largo de 50 años como un activo promotor de los Derechos Humanos, concretando su aporte a la ciudad en el quehacer cultural en una perspectiva amplia y solidaria.

Es un buen momento para compartir esta Noticia:
Scroll al inicio