Buenas Noticias para la comunidad de Valparaíso. El seremi de OO. PP, Yanino Riquelme González junto al equipo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, liderado por su director regional, Edgardo Hevia, anunciaron el inicio de una obra de conservación marítima en Caleta Portales, trabajos esperados y significativos para las y los pescadores.
El proyecto consiste en la conservación integral del muelle, tal como lo detalló el seremi de OO.PP “como Ministerio de Obras Públicas estamos muy contentos, porque a través de nuestra Dirección de Obras Portuarias se ha llevado a delante el proceso de licitación de la conservación de obras marítimas en Caleta Portales, una obra largamente anhelada por la comunidad y en especial por el Sindicato de Pescadores del sector; finalmente se hizo una separación de dos conservaciones de forma individual, en primer lugar las obras marítimas que ya están asignadas a una empresa y próximas a iniciarse en terreno con el decreto de Contraloría; esperamos también llamar a licitación por las obras terrestres que requieren las instalaciones en la Caleta Portales, es una caleta emblemática en nuestra ciudad y para nosotros es una prioridad poder darle curso a estas conservaciones. En este caso, son casi dos mil millones de pesos en obras marítimas en una primera etapa en Caleta Portales de la ciudad de Valparaíso”
El proyecto se refiere a la conservación del cabezo del muelle Portales, donde, producto del oleaje del mar que recibe la caleta, ha ido perdiendo la calidad de sus instalaciones, como pérdidas de defensas de maderas, daños en chazas y en barandas, entre otros. El proyecto busca conservar la calidad de sus instalaciones e infraestructura de la caleta.
En este sentido, Edgardo Hevia. director regional de Obras Portuarias MOP comentó “corresponde a la conservación de obras marítimas de Caleta Portales acá en Valparaíso, tiene una inversión de poco más de dos mil millones de pesos, un plazo de 200 días, la empresa adjudicada es Incoport y los trabajos consisten en el cambio de las defensas de madera, barandas, parrillas, peldaños, mantención del pescante y la conservación de la subestructura existente, además de la conservación de los pilotes”
De esta manera, el presidente del Sindicato de Caleta Diego Portales, Pedro Tognio Ramos se mostró “feliz, porque después de 13 años de espera por un proyecto que mandamos y no teníamos respuesta y que el lugar estaba en pésimas condiciones, podía ocurrir un accidente fatal, es excelente para nosotros y la seguridad de los pescadores que tanto lo necesitamos”.