ISAPRES. NO todos los afiliados recibirían un reembolso. Parlamentarios de la V región reaccionan a entrevista de la Ministra Vivanco  

En una entrevista realizada por el Diario La Tercera, por primera vez, uno de los jueces que acordó el polémico fallo da cuenta de los alcances de la resolución que hoy tiene en vilo a las aseguradoras de salud privada.

Ángela Vivanco dijo “Los excedentes que las ISAPRES tienen que devolver son a quienes demandaron”

En el trabajo periodístico Vivanco revela que ni la industria ni la autoridad sectorial se han acercado al máximo tribunal a pedir que aclare quiénes son los beneficiarios de la polémica sentencia      que, según las estimaciones de la Superintendencia de Salud, obligaría a las aseguradoras a devolver US$ 1.400 millones a sus afiliados.

Acusó, además, hostigamiento a la labor de los magistrados, lo que considera “peligroso” para el Estado de Derecho.

El Senador RD Juan Ignacio Latorre  señaló que “Sería muy valioso que la Asociación de Isapres presentara de manera formal un recurso de aclaración a la Corte Suprema, más allá de las declaraciones por los medios de comunicación de la señora Ángela Vivanco, que es la vocera de la Corte Suprema, pero la entrevista que ya ha dado no lo hizo en la calidad de vocera, por tanto, ella misma dice que hasta ahora las ISAPRES no han presentado un recurso declaración formal para que la Corte Suprema como tal pueda responder.

“Ahora de todas maneras el fallo sigue siendo muy lapidario,  ya que la cantidad de personas que han demandado son cerca de 700,000 personas y además el fallo implica que las isapres deben ajustar sus planes según la tabla única de factores para todos los contratos y eso es parte del cumplimiento del fallo. Además, el dinero que deben devolver por cobros excesivos.”

“En la Comisión de Salud del Senado vamos a seguir tramitando la ley corta que ha presentado el gobierno, tenemos estos seis meses de plazo que ha dado la corte Suprema de prórroga para dar cumplimiento a las condiciones del fallo y vamos a tener sesiones abocadas a el ejercicio de cálculo que ha hecho la superintendencia de salud.”

Por su parte el diputado de RN Andrés Celis dijo que los hechos son sumamente graces y que espera la renuncia de la ministra de salud.  

El parlamentario señaló que “No tengo ninguna duda que el Gobierno va a querer reiterar una nueva consulta a la Corte Suprema por lo que ha dicho la ministra Vivanco…y que lo haga, pero ya sería la tercera vez y me parece una vergüenza”

Estamos hablando de la salud de los chilenos, de la salud privada que si se termina va a hacer finalmente terminar con la salud pública, en definitiva, con la salud del sistema de nuestro país.

“Seamos claros la ministra Vivanco ha señalado que aquellos que pueden demandar el reembolso de los excesos son aquellos usuarios de las isapres que han demandado los excesos y no todos los afiliados de las isapres y que, además, nunca el gobierno pregunto sobre aquello, lo que nos parece gravísimo y merece la renuncia de la ministra de la salud por no haberse preocupado de ese punto que era vital”.

“Por otra parte hay una buena noticia porque reitera que sí cabe la rebaja a los 700,000 afiliados de la isapres y yo creo que esto es muy fácil ya que mediante un instructivo del superintendente de salud se puede lograr y esta rebaja estaría más menos entre los 50 a 60 mil pesos y espero que el gobierno al fin opere y lo haga”-

ElPolitico.cl

Es un buen momento para compartir esta Noticia:
Scroll al inicio