INTEGRANTES DE COMISIÓN DE CULTURA PIDEN QUE SEREMI PATRICIA MIX INFORME ENTREGA DE CUESTIONADOS RECURSOS A PROYECTOS EN REGIÓN DE VALPARAÍSO

Integrantes de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados solicitaron hoy la concurrencia de la seremi de Cultura de la región de Valparaíso, Patricia Mix, a explicar en detalle una denuncia respecto a 17 convenios por más de $230 millones que no habrían sido visados por el Consejo de la Comisión Evaluadora, entre otras irregularidades.

“Como integrantes de la comisión de Cultura y personalmente como representante de la región de Valparaíso, vamos a exigir que, en la próxima sesión, se llame a la seremi de Cultura de Valparaíso, para que venga a explicar en detalle cuáles fueron los protocolos utilizados para traspasar más de 230 millones de pesos -presuntamente- de manera directa a estas instituciones. Principalmente, la más sospechosa es una SPA, una empresa con fines de lucro, que recibe más de 40 millones a tan solo 3 meses de haber sido constituida”, puntualizó el diputado representante de la región de Valparaíso, Hotuiti Teao.

El legislador agregó además que “esto vendría en desmedro del trabajo de otras fundaciones de mi región que realizan una tremenda y ardua labor, que sí cumplen con los estándares, con la antigüedad y con los requisitos necesarios, y que obviamente están en regla a la hora de postular a fondos de cultura. Como entes fiscalizadores, tenemos el deber de cuidar el bolsillo y los dineros de todos los chilenos, para que vayan justamente donde corresponde y mediante organizaciones cuyo fin es ayudar a la sociedad, ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias principalmente de la provincia de San Antonio, de los cerros de Viña, de Valparaíso y de toda la región”.

En esa misma línea, el diputado Gustavo Benavente, fue enfático en señalar que “todo indica que estamos en presencia de un mecanismo ideado para defraudar al Estado y destinar esos recursos, al parecer, a fines políticos. Por eso estamos pidiendo que la seremi de Cultura de la Región de Valparaíso concurra a nuestra comisión para explicarnos por qué estos convenios, dirigidos a organizaciones constituidas en muy poco tiempo, se aprobaron tan rápido. No nos olvidemos que en muchos casos se exige tener, por ejemplo, una experiencia acreditada de al menos dos años, pero en este caso estamos hablando de organizaciones creadas prácticamente para que les asignaran estos recursos y de forma directa”.

“Este es un antecedente más, que se agrega a todos los ya conocidos en el país, y lamentablemente no sabemos cuándo va a parar este caso, porque todos los días aparece nueva información respecto a este verdadero mecanismo”, detalló.

Por otra parte, el diputado Gaspar Rivas sentenció: “queremos que Claudia Mix, quien es miembro titular de la comisión, también se sume a este llamado que hacemos, a esta invitación a la seremi de la Quinta Región de Cultura, puesto que, la mejor manera de poder transparentar las cosas, entendiendo que ella tiene una relación de parentesco con la seremi, es participar de este tipo de invitaciones y de esa manera transparentar, colocar todas las cartas sobre la mesa”.

“Cualquier tipo de opacidad que se pueda generar, lo único que hace es dificultar la transparencia que se necesita frente a la ciudadanía. Entonces yo invito a la Diputada Mix a que se pueda sumar a este planteamiento, a esta invitación y de esa manera podamos todos juntos, más allá de los parentescos de familia, podamos aclarar esta situación. Y vamos a aclarar esta situación”, dijo.

Finalmente, el diputado Mauricio Ojeda, concluyó que “es tremendamente importante que la seremi Mix venga hasta la comisión de Cultura para poder explicarnos cuáles fueron las razones que tuvo a la vista, sobre la mesa, para poder asignar más de 200 millones de pesos de manera directa. La transparencia hoy día, creo que es lo más importante, y no veo razón alguna para que la autoridad no venga hasta la comisión de Cultura a explicarnos sus razones y sus motivos por los cuales entregó directamente a varias organizaciones esta cantidad de recursos fiscales».

Es un buen momento para compartir esta Noticia:
Scroll al inicio