INE desarrolla el Precenso en nueve comunas de la Región de Valparaíso

Nueve comunas de la Región de Valparaíso son parte del proceso de Actualización Precensal (APC) o Precenso, que permite resguardar la cobertura del Censo de Población y Vivienda que se realizará durante el 2024.

Desde mayo y hasta octubre de este año, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) está llevando a cabo el Precenso. Este operativo se desarrolla en nueve comunas de la Región de Valparaíso: San Antonio, La Ligua, Llay Llay, Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué, Limache y La Calera.

En total son 80 comunas a nivel nacional que son parte del Precenso, que tiene por objetivo proveer información con mayor precisión para las comunas y regiones y resguardar la correcta planificación y desarrollo del Censo de Población y Vivienda, el que se desarrollará entre marzo y junio del próximo año.

¿Cómo identificar al personal del INE? Las y los enumeradores que se encuentran realizando el precenso vestirán indumentaria institucional del INE, gorro y chaquetilla con el logo institucional y su credencial, la que tendrá su fotografía, nombre, RUT y un código QR que puede ser escaneado para comprobar la identidad del personal INE.

Cabe destacar que los enumeradores no harán ingreso a las viviendas, la información está protegida por secreto estadístico y solo realizarán dos preguntas en esta oportunidad: ¿cuántas personas viven en la vivienda? y ¿cuántos son hombres y cuántas mujeres?

El director regional del INE de Valparaíso, Christian Letzkus, declaró: “la participación de todas y todos cuenta, hacemos un llamado a la comunidad a abrirnos las puertas y a confiar en el trabajo que estamos realizando como INE en terreno”.

Por su parte, la jefa del proyecto Censo, Macarena Alvarado, destacó: “la relevancia de este operativo radica en que permite, entre otras cosas, obtener un recuento actualizado de las viviendas y de la población que residen en ellas, así como la actualización de las direcciones. Esta información es fundamental para planificar el Censo 2024 y para luego poder contrastar la cobertura censal”.

Las consultas acerca del Precenso se pueden realizar a través de los canales institucionales: Centro de Atención Ciudadana Censal +56 2 3246 1005, en la página web www.censo.cl o escribir al correo: censo@ine.gob.cl.

Es un buen momento para compartir esta Noticia:
Scroll al inicio