Tras decisión del Gobierno de no suspender clases en la comuna de Valparaíso en el contexto de la realización de la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, fueron varios políticos los que alzaron la voz, unos alegres por la revocación de la medida en educación y otros sorprendidos por lo que llamaron una nueva voltereta y vaivén del Gobierno.
Cabe recordar, que la primera medida tomada por las autoridades de gobierno y dada a conocer a comienzos de esta semana significaba la suspensión de clases en 29 establecimientos de la comuna de Valparaíso, lo que ha causado varias críticas de diversas autoridades.
REACCIONES POR LA MEDIDA
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que la suspensión de clases era un despropósito y solicitó que los alumnos puedan ver la cuenta por TV en su sala de clases. “La decisión de revertir la suspensión de clases en la comuna de Valparaíso, que nos parecía un despropósito. Pero queremos ir más allá, queremos proponerle a todo el sistema educacional de Valparaíso, y por qué no del país, que el día de mañana se pueda instalar en cada sala una televisión que permita que los niños, niñas y jóvenes puedan escuchar al presidente Boric, puedan conocer, puedan debatir, puedan criticar su Cuenta Pública y poder llevar esa idea, esa conversación a su casa a hacerlo junto a sus familias. Nos parece que es un ejercicio de Educación Cívica que al país le hace falta hace muchos años y que es una buena manera de comenzar a hacerlo hoy”.
El diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, lamentó la indecisión de las autoridades locales y de Gobierno solicitando mesura en este tipo de situaciones. “Evidentemente la cuenta pública no puede significar cancelación de clases, y lo lamentable acá son los vaivenes, la indecisión del gobierno. Necesitamos que el Presidente y sus representantes en la región tomen decisiones más meditadas, para que no tengan que vivir dándose vueltas, arrepintiéndose y disculpándose. Le pedimos más mesura al Gobierno”, indicó el legislador.
El diputado Andrés Celis del distrito 7: «La reacción del Gobierno a nuestras críticas por la cancelación de clases sin recuperación es la correcta y demuestra que sí habían soluciones pero, lamentablemente se decidía por lo más fácil que era suspender la actividad educativa. Espero que, en adelante este tipo de medidas, que también se han realizado anteriormente, sean reevaluadas porque no podemos seguir permitiendo que un acto republicano tan importante como la cuenta pública, tenga repercusiones nefastas como es la cancelación de clases en 27 colegios de la comuna sede del evento”.
Diputada Chiara Barchiesi: «Me parece razonable que la Delegada Presidencial haya echado pie atrás con la suspensión de clases en Valparaíso, y haya rectificado la resolución de la Seremi de Educación.Sin embargo, este nuevo traspié confirma que estamos frente a un Gobierno que pretende administrar el país como un ‘plan piloto’, con ensayo y error. No es aceptable que después de más de un año, sigan con la dinámica de una administración en práctica. Yo me pregunto, ¿quién asume la responsabilidad política de este desaguisado? ¿La seremi Maragaño había conversado con la Delegada? ¿La Seremi se manda sola? Basta de estos bochornos. La educación de los niños debe ser prioridad, y frente a un escenario de ausentismo escolar tan dramático como el que estamos viviendo, esta resolución era una insensatez.»
Esta era la lista de colegios sin clases, pero ahora SI tendran jornada de estudios.

