Bravo Oliva, fue Intendente Regional de Valparaíso bajo el mandato de Bachelet durante un año y medio para luego ser reemplazado por Gabriel Aldoney
Durante los últimos años, las comunas de Quintero y Puchuncaví, ubicadas en la Región de Valparaíso, han experimentado una situación ambiental preocupante. Estas zonas han sido afectadas por una serie de episodios de contaminación, generando inquietud en la población y llamados a tomar medidas para proteger el medio ambiente y la salud de sus habitantes.
En estas comunas se han registrado diversos incidentes relacionados con la emisión de sustancias tóxicas, principalmente en el sector industrial. Los episodios de contaminación han sido atribuidos principalmente a la actividad de las empresas presentes en la zona, especialmente las relacionadas con la producción de cobre y petroquímica.
Ante esta situación, se han llevado a cabo investigaciones para determinar las causas y responsabilidades de la contaminación en Quintero y Puchuncaví. Se han implementado medidas regulatorias más estrictas y se ha fortalecido la fiscalización ambiental. Sin embargo, persisten los desafíos para lograr una solución definitiva.
La comunidad y diversas organizaciones medioambientales exigen una mayor protección y cuidado del ecosistema en estas comunas, así como una transición hacia una producción más sostenible y respetuosa con el entorno.
Creación del Cargo: Una solicitud de las autoridades
Hace unos días y ante los eventos ocurridos en la zona, el gobierno presentó ante la comunidad y autoridades el plan de fiscalización con medidas concretas y urgentes para abordar esta temática, instancia donde se anunció la creación de una figura denominada “Coordinador Presidencial”, designación con dedicación exclusiva, que estará encargado del trabajo intersectorial a nivel político y técnico para cumplir con los objetivos y medidas propuestas.
La Senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se refirió a los últimos anuncios realizados por el Gobierno para enfrentar los episodios de contaminación en la bahía de Quintero y Puchuncaví: indicando que “La creación de la figura de un Coordinador Presidencial para la zona es una buena medida, pues será un delegado con dedicación exclusiva, y tendrá que ocuparse a tiempo completo, en gestionar y resolver las múltiples dificultades que presentan los habitantes de las comunas de la bahía.
¿Llegada de Bravo?
Recientemente, ha surgido por una fuente cercana al gobierno, la posible llegada de Ricardo Bravo como delegado presidencial para abordar la situación político ambiental en Quintero y Puchuncaví. Sin embargo, hasta el momento, esta información no ha sido oficialmente confirmada.
Esta posible designación sin dudas generara expectativas y debates en torno a la idoneidad de Bravo para este cargo. Ya que algunos podrían expresan su preocupación debido a su historial como gobernador provincial e intendente, argumentando que su participación previa en la gestión de la región podría plantear dudas sobre su capacidad para solucionar la problemática de ambas comunas.
www.ElPolitico.cl
.