Ante las fuertes críticas recibidas por su viaje a Rusia, de parte de algunos legisladores de Chile Vamos, quienes arguyen que este viaje contradice los argumentos entregados por el Presidente Gabriel Boric en la cumbre UE-CELAC, celebrada en Bruselas, en cuanto a que el gobierno del Presidente Vladimir Putin violó el derecho internacional al ocupar territorio ucraniano, el diputado del Distrito 6 de la Región de Valparaíso, Nelson Venegas, respondió que “yo vengo a un encuentro de parlamentarios, dentro de los cuales hay muchos que tienen que ver con uno de los grandes desafíos comerciales que hoy existen, que es básicamente el resurgimiento del BRICS, en donde nosotros tenemos fuertes relaciones económicas y políticas con Brasil. Argentina también se va a unir al BRICS, en marzo”.
Para el parlamentario socialista restarse de este tipo de eventos internacionales es un desacierto. “Apartarse de ese tipo de conversaciones, automarginarse de esas conversaciones, yo creo que es un error; y eso, en ningún caso, tiene que ver con nuestra postura respecto de la situación que se vive entre Rusia y Ucrania. Aquí el encuentro tiene que ver con restablecer relaciones esencialmente de apoyo y colaboración económica”.
Sostuvo que “nosotros tenemos un vínculo fundamental con Brasil, sobre todo en lo que tiene que ver, insisto, con nuestras relaciones productivas. Yo soy miembro además de la Comisión de Energía y Brasil tiene uno de los desafíos más fuertes y potentes en energías renovables no convencionales e hidrógeno verde. Además en el BRICS interviene India y China, con el que somos aliados económicos”.
Críticas de Chile Vamos
En cuanto a las críticas propinadas por los diputados de derecha Christian Moreira y Cristián Labbé, en relación con la participación de Venegas en la Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, quienes incluso enviaron una carta de reclamo al Presidente Boric por este motivo, el parlamentario manifestó desde Moscú que “no he recibido ninguna llamada de Cancillería ni de la Bancada, de hecho cuento con la anuencia de ella. Es necesario explicar que nuestro viaje es producto de una invitación del Parlamento Ruso. Además los comités parlamentarios autorizaron por unanimidad mi viaje”.
Agregó que “soy absolutamente leal con el Presidente de la República, hasta el momento no he votado nunca en contra de ningún proyecto de ley presentado por el Gobierno, y en ese sentido yo no discrepo de las relaciones o de las conversaciones que puedan existir en otras perspectivas. Sin embargo, sí siento que nosotros tenemos una mirada de tratar de fortalecer nuestras relaciones económicas, no podemos automarginarnos por asuntos de carácter ideológico, que muchas veces quieren imponer los extremos políticos”.
Poderes del Estado
Nelson Venegas insistió en que “Brasil es un aliado nuestro, y aquí estaba Brasil, además de varios representantes latinoamericanos. Por otra parte, el poder legislativo —soy miembro del poder legislativo— es un poder independiente del poder Ejecutivo. Yo no tengo ninguna complicación al respecto, me siento parte de este Gobierno, pero también estimo que hay ciertos grados de autonomía que uno puede tener, sobre todo en la perspectiva de lo que uno piensa en términos de fortalecer relaciones económicas necesarias, y que ya existen y que tienen que profundizarse; nuestra relación con Brasil es estratégica, es fundamental”.
En cuanto a las críticas de Moreira y Labbé, aseveró que “me llama la atención algunos pronunciamientos de personas de la derecha. Parecen que ellos desconocen que el pensamiento del Presidente Putin tiene mucho más que ver con ellos que con un pensamiento socialdemócrata, como el que sostengo yo. Existe un nivel de ignorancia de parte de algunos que consideran que prácticamente Rusia sigue siendo la Unión Soviética y sigue siendo comunista, y eso es un desconocimiento garrafal, sobre todo de parte de algunos parlamentarios de derecha que desconocen una cuestión tan relevante”.
“Reafirmar en todo caso el hecho de que nuestra visita no tiene nada que ver con el aspecto vinculado al conflicto que existe entre Rusia y Ucrania. Quiero insistir que éstas fueron conversaciones políticas y económicas, y que esas relaciones nosotros las tenemos que dar porque ese es nuestro objetivo fundamental”, concluyó el diputado.
Lectura de foto: El diputado Nelson Venegas junto al vicepresidente del Senado de Brasil, Veneziano Vital do Rego, en Moscú.