“Los ascensores no solamente son un atractivo turístico, sino que son realmente un medio de transporte para los porteños”
Frente al ascensor del cerro lecheros el Diputado se dio cita junto a la Agrupación de Usuarios y Usuarios de Ascensores de Valparaíso (ASCENVAL) y vecinos del cerro lecheros para anunciar la solicitud de creación de una Comisión Especial Investigadora en torno a la administración de los famosos ascensores de la ciudad porteña.
Referente a ello el Diputado Lagomarsino, mencionó que lo que se espera mediante la creación de la Comisión Especial Investigadora es: “en este caso, el planteamiento no es apuntar con el dedo a alguien en particular o a alguna entidad
en particular, sino más bien poder buscar una verdad, y a partir de esa verdad plantear una propuesta de cómo enfrentar mejor esta situación, porque los ascensores no solamente son un atractivo turístico, sino que son realmente un medio de transporte para los porteños. Desde mi perspectiva, creo que la creación de una entidad única a cargo de la administración, financiamiento y mantención de los ascensores sería una opción, entendiendo actualmente algunos de éstos (ascensores) corresponden al Ministerio de Obras Públicas, otros al Gobierno Regional, otros más a la Municipalidad, e incluso uno es de particulares.
Ante ello, es que para la creación de la Comisión Especial solicitada por el Diputado Lagomarsino, se requiere del apoyo de 62 Diputadas y Diputados a la iniciativa, que de ser aprobada, tendrá 90 días para investigar los hechos y citar autoridades, las
que cabe destacar, de ser citadas por la Comisión Especial, no se podrán excusar de asistir a esta.
Respecto a lo expuesto anteriormente, Silvia Vázquez, vecina de acá del ascensor “Lecheros” agregó que “El proceso ha sido larguísimo desde que se incendió el ascensor que fue en 2007. Sabemos que hay un informe que emitió la municipalidad
en el mes de enero, cuyo resultado es deplorable, deplorable, por lo tanto, no sé en qué condiciones se va a poder rearmar o rehacer la actividad del mismo ascensor.
Pese a ello, han pasado años y muchos dirigentes vecinales, alcaldes, encargados de los sectores, etc, pero esto es un como una rueda de hámster, uno gira y gira, caminas y caminas, pero no llegas a ni un lado, por lo que realmente esperamos
que esta Comisión Investigadora solicitada por el Diputado Lagomarsino sea aprobada y logre dar respuestas”.
Asimismo, César Andrade, Presidente de ASCENVAL comentó en torno a la situación actual de los diferentes ascensores existentes en la comuna de Valparaíso qué “en los años 90, cuando estaban funcionando estos 16 ascensores, se transportaban alrededor de 4 millones de personas al año, que es más o menos lo que hacen los troles. Y por otro lado también tenemos que el Estado si bien los declara como transporte público, aún al día de hoy no emite el Ministerio de
Transporte la normativa que regula estos medios de transporte como se regulan todos los otros medios de transporte.
Por su parte, Carla Allendes, vecina y usuaria de los ascensores, destacó que “los ascensores no solamente son un monumento histórico nacional, un atractivo turístico, sino que son un medio de transporte que es fundamental para la vida y
desplazamiento diario de las personas. Yo soy vecina de Cerro Cordillera, utilizo el ascensor San Agustín todos los días y cuando cierra tenemos que utilizar la calle Ramón Ángel Jara o la calle Marambio, que son calles que además no tienen buena
pavimentación, sus veredas están en malas condiciones, hay problemas de seguridad, de iluminación, entonces se vuelve un peligro aún mayor, el que sin duda, requiere de una solución definitiva