Este martes se inició la Comisión Investigadora de Seguridad Porturaria con la participacion de la Directora Nacional de Aduanas exponiendo las capacidades de fiscalización y operaciones de contrabando marítimo.
«Poner orden en los puertos de Chile ayudará a detener el negocio con que el crimen organizado se financia e impone su violencia», dijo el diputado y presidente de la comisión investigadora por seguridad portuaria, Jorge Brito, tras la exposición de Aduanas.
“Ha sido polémica pública que el contrabando internacional ha utilizado los puertos de Chile para realizar operaciones marítimas de envíos de drogas a Estados Unidos y a Europa. Hoy recibimos a la directora nacional de Aduanas exponiendo las capacidades de fiscalización, los desafíos, pero también lo que nosotros buscamos que es que haya cambios para mejorar la seguridad y el control portuario y también por qué se tuvo sin financiamiento en la mantención de los scanner de contenedores en el puerto de San Antonio que después dejaron sin scanner al Puerto de Coronel».
«Es inconcebible que el servicio a cargo del control fronterizo en las importaciones y exportaciones haya disminuido a la mitad el año 2018 el financiamiento a mantenimiento de los scanner, razón por la cual dejaron de funcionar permitiendo que operaciones de contrabando se realizaran sin la fiscalización y dañando la imagen de Chile y otorgando importantes ganancias al crimen internacional que trae violencia a nuestro país”.