Tras la victoria del pasado proceso electoral del 07 de mayo pasado son 23 consejeros del Partido Republicano los serán parte del Proceso Constituyente, pero tras el triunfo del Partido de la Ultraderecha chilena preocupa alguno de los antecedentes mostrados por parte de sus representantes electos.
Acá dejamos algunos antecedentes recopilados por Elpolitico.cl
Constituyentes Republicanos y Electos Cuestionados
Aldo Sanhueza, Constituyente. Tras la polémica provocada por una acusación de un hecho de connotación sexual en su contra, el reciente electo consejero constituyente por la Región del BíoBío, presentó hace algunos días su renuncia al Partido. Respecto a los antecedentes, según constató Radio Bio Bio, el 29 de marzo de 2019 la víctima viajaba en un bus de la empresa Pullman Tur. De acuerdo al ente persecutor, a la altura de Penco, la afectada «fue tocada en la vagina —por encima de la ropa” por Sanhueza.
Carlos Solar Barrios, Constituyente. Sobre el médico y consejero electo por la Región de Antofagasta, pesan varias declaraciones de exalumnas quienes lo denunciar por acoso sexual. A ellas se suman una supuesta formalización por conducir a exceso de velocidad e insultar a Carabineros, en 2006, y una amonestación de la Superintendencia de Salud por incumplir el mando legal con un paciente al que realizó una cirugía.
Ricardo Ortega, Constituyente. El consejero republicano y exgeneral de la FACh fue sumariado el 2011 por acusación de nepotismo. El sumario interno descartó la “mala fe” de Ortega, pero le ordenó devolver los honorarios cancelados institucionalmente durante dos meses a su asesora del hogar.
Paul Sfeir Rubio, Constituyente. Resultó electo como consejero constitucional con más de 15 mil votos equivalentes al 11,74% del total de sufragios Región del Maule. Fue condecorado por un congresista de EEUU acusado de «lavado de dinero», David Rivera el año 2012.
Bonus Honorables Diputados
El diputado del Partido Republicano, Agustín Romero, en el año 2021 es investigado por la Fiscalía Centro Norte por presunto fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Fue el municipio de Santiago, dirigido por la alcaldesa Irací Hassler, el que interpuso una querella contra tres ex funcionarios, entre ellos Romero.
El diputado Johannes Kaiser, el año 2021 protagonizó una polémica luego de circular en las redes sociales un extracto de video sin fecha en el que cuestiona el derecho al voto femenino y se refiere a los inmigrantes como violadores.
El diputado Luis Sánchez fue cuestionado este año 2023 por un singular “emprendimiento” de hace unos años promocionado en Twitter: “Fumadores de Viña, Valpo, Santiago, en un par de semanas estaré importando cigarros de Argentina más baratos. ¡Info acá si quieren!”, publicó el honorable en la mencionada red social en enero de 2012.
ElPolitico.cl